PALESTINA
ELA ha propuesto a LAB paros generales para exigir el cese de todas las relaciones con Israel

ELA ha propuesto a LAB convocar paros generales contra el genocidio palestino y exigir que todas las instituciones y empresas suspendan sus relaciones comerciales con Israel. ELA defiende que es imprescindible presionar desde Euskal Herria a las instituciones y empresas de aquí para que tomen medidas reales.
CCOO y UGT han anunciado movilizaciones contra el genocidio palestino. Interpelan a Europa y Estados Unidos, pero no mencionan las decisiones que en el Estado español pueden tomar el Gobierno o las empresas. Al fin y al cabo, el objetivo principal de estas convocatorias es apoyar a Sánchez y no generar una presión efectiva para que la situación palestina cambie. ELA considera que es el momento de romper las relaciones comerciales con Israel. Por ejemplo, Sidenor dejó de vender acero a Israel gracias a las presiones de ELA, LAB y ESK; y en CAF, la plantilla se está enfrentando a la dirección para que deje de construir el tren al servicio de la colonización en Palestina. En las convocatorias realizadas en Madrid nada de eso aparece.
Euskal Herria ha demostrado su capacidad de movilización diferenciada en favor de Palestina con un mensaje propio: no se puede comprar nada a Israel y no se puede vender nada a Israel. En Euskal Herria las movilizaciones se hacen para apoyar el boicot total a Israel, un mensaje que para ELA es imprescindible en cualquier convocatoria.
Así las cosas, ELA ha propuesto a LAB realizar paros generales el 13 de octubre (o en otra fecha, pero en un día distinto al 15 de octubre). Euskal Herria ha mantenido una voz propia, mucho más exigente que la española, y ELA considera que ello debe mantenerse.
ELA espera que se puedan consensuar movilizaciones entre todos los agentes en favor del boicot a Israel para que se adopten medidas concretas para cortar todas las relaciones comerciales y frenar el genocidio palestino.