ELA llama a participar en la manifestación convocada por Palestinarekin Elkartasuna mañana en Iruña

Cada vez más voces se unen a la acusación de genocidio al Gobierno de Israel. En septiembre la Comisión Internacional Independiente de la ONU dictaminó este hecho tras haber investigado lo ocurrido en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado un umbral crítico. Las personas fallecidas ascienden a más de 67.000, la mayoría de las cuales son civiles, mujeres y menores. El 22 de agosto, la ONU confirmó oficialmente la existencia de una hambruna en el norte de la Franja, la primera en Oriente Medio.
La UE ha sido cómplice tanto de Estados Unidos como del Gobierno de Israel y ha permitido las atrocidades cometidas por el ejército de Israel. No obstante, ha sido la presión social y las movilizaciones sociales las que han hecho que algunos gobiernos hayan dado pasos en el reconocimiento del Estado de Palestina o tomen medidas contra Israel.
Pero no es suficiente. Todavía existen empresas y organismos públicos que tienen relaciones comerciales, institucionales o políticas con el Gobierno o empresas israelíes y es necesario exigir el boicot a un gobierno genocida. El boicot es la única herramienta que tiene ahora mismo la población navarra para generar un cambio.
Por todo ello, ELA saldrá a la calle este sábado 4 de octubre para reclamar tanto a las empresas navarras como al Gobierno de Navarra el cese total de toda relación con Israel. ELA considera que se debe utilizar la herramienta del boicot para que la población de Palestina pueda decidir en paz y libremente sobre su futuro.
ELA exige el reconocimiento del pueblo palestino, así como el fin de la colonización y ocupación por parte de Israel. Asimismo, exige el rechazo al régimen de apartheid, el supremacismo colonial y cualquier política que niegue a Palestina su existencia como pueblo libre y soberano.