ELA rechaza el preacuerdo de convenio en Kutxabank por “insuficiente y anacrónico”

ELA rechaza el preacuerdo de convenio de Kutxabank alcanzado en la reunión negociadora de esta mañana por entender que las razones que llevaron a la plantilla a movilizarse en las huelgas del 18 de febrero y 17 de marzo siguen plenamente vigentes. ELA no puede aceptar un convenio con recortes cuando la entidad sigue teniendo enormes beneficios, y no descarta seguir movilizándose contra este acuerdo, que califica de “insuficiente y anacrónico”. El acuerdo, suscrito por CCOO, PIXKANAKA y ALE, tampoco ha sido refrendado por LAB ni por ASPROBANK.
En opinión de ELA, este preacuerdo recoge todos y cada uno de los objetivos que la empresa se había propuesto al inicio de la negociación: moderación salarial (no se garantiza el IPC), limitación en la antigüedad y eliminación de la Iguala Médica para el personal jubilado, entre otros. Recortes en un contexto en el que la empresa, siendo la entidad más solvente del sistema bancario estatal, obtuvo 180,3 millones de euros de beneficio en 2.020, más otros 346,3 millones destinados a dotaciones (un 161,54% más que en 2019).
Kutxabank es una entidad financiera referente en el sector, que habiendo tenido unos resultados económicos muy satisfactorios en el 2020, en pleno pandemia Covid, ha aplicado el rodillo a la plantilla.