JUBILACIÓN ANTICIPADA
Concentración ante el Gobierno Vasco para que garanticen la jubilación anticipada

ELA se ha concentrado frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar que se ha retirado el derecho a al jubilación anticipada al personal laboral del sector público. Asimismo, ha exigido a partidos e instituciones vascas que esta cuestión se decida en el marco de la CAPV y que no se acaten decisiones impuestas por el Gobierno español y por sindicatos que son minoritarios en nuestro territorio.
Hasta ahora no se están dando pasos en esta dirección, denuncia ELA, y aceptar las decisiones acordadas en Madrid conlleva graves consecuencias en las condiciones laborales de las y los trabajadores vascos. ELA recuerda al Gobierno Vasco que las instituciones pueden poner en marcha fórmulas que posibiliten la jubilación anticipada de su personal. Así lo recoge, por ejemplo, el reciente acuerdo firmado para el personal de cocina y limpieza del Departamento de Educación.
La decisión adoptada por el Gobierno Vasco la pasada semana, -que también están asumiendo algunas instituciones locales-, deja sin derecho a la jubilación parcial a parte de sus plantillas, además de incumplir de manera unilateral y sin alternativas los diferentes convenios de aplicación del ámbito del Gobierno Vasco y del ámbito local. ELA subraya que acuerdos como el firmado por UGT y CCOO para la jubilación anticipada del personal estatutario y funcionario, a día de hoy siguen sin tener efectos reales ni prácticos.
Por ello, ELA pide al Gobierno Vasco, a EUDEL y a los partidos políticos de las instituciones vascas que den pasos de manear urgente para que la jubilación anticipada del personal público se decida en nuestro país, que el recorte de derechos no sea efectivo y para que el personal laboral, estatutario y funcionario pueda acceder a la jubilación parcial anticipada.
En concreto, ELA exige lo siguiente:
-
Que se garantice la jubilación parcial al personal laboral de las Administraciones Públicas, un derecho recogido en los convenios y acuerdos marco y, por tanto, cuestión de voluntad política.
-
Que se recupere la fórmula del contrato de relevo previa a los recortes del Gobierno de Rajoy, ya que las instituciones vascas están aplicando los recortes que vienen de Madrid.
-
Que se articulen fórmulas para que el personal funcionario y estatutario pueda acogerse a la jubilación parcial anticipada.