convenio de Química de Navarra
ELA y LAB se movilizarán para exigir que la patronal agilice sus gestiones

En las reuniones de los días 23 y 26 de febrero ELA y LAB presentaron las adhesiones al convenio de los comités de 25 fábricas (Icer Rail, Lozys, CINFA, Viscofan, Maier Navarra...) y preguntaron a la patronal sobre su disposición a dialogar sobre el mismo. Desgraciadamente, la respuesta no fue afirmativa: dijeron que lo iban a consultar en diferentes empresas y es a lo que están esperando los sindicatos ahora. Sin embargo, la CEN adelantó que, según sus conocimientos, las empresas están cómodas con el convenio estatal, que establecía pequeños incrementos salariales del 1% (2021), 2% (2022) y 2% (2023), junto con otros contenidos escasos.
Así las cosas, ELA y LAB no se van a quedar parados y sacarán a la calle la reivindicación de un convenio navarro digno de Industria Química. El 1 de marzo, a las 10:30, se concentrarán frente a la sede de Pamplona de la CEN, en la que, por un lado, exigirán a la patronal que agilice su gestión y, por otro, denunciarán la posición de UGT y CCOO, que han mostrado su oposición al convenio navarro, cosa que condiciona totalmente la situación actual.
ELA y LAB llaman a los trabajadores y trabajadoras de Química que quieren que mejoren sus condiciones laborales y que quieren que las cosas se decidan en Navarra para que participen en la concentración del 1 de marzo.