Udalhitz

Eudel sigue sin hacer los deberes para renovar el acuerdo

07/11/2025
Eudel sigue sin hacer los deberes para renovar el acuerdo
Pasado mes y medio desde la última reunión, tras desconvocar una reunión a mitad de camino, EUDEL no ha enviado propuestas para la reunión de hoy y ha suspendido la reunión prevista para el 28 de noviembre. ELA, ha puesto sobre la mesa las firmas entregadas por más de 4.000 trabajadores en favor de la negociación, los contenidos y las movilizaciones.

Hoy, 7 de noviembre, se ha celebrado la quinta reunión de la negociación del convenio Udalhitz. A pesar de haber transcurrido más de un mes desde la última reunión, EUDEL no ha enviado ninguna documentación previa a la reunión y ha bloqueado la negociación tanto en la mesa de Udalhitz como en las mesas de negociación de los ayuntamientos.
En la reunión de hoy estaba previsto tratar temas como el Euskera, los salarios, los complementos de bajas, la salud laboral, la promoción interna, la temporalidad o los derechos sindicales. Temas importantes y que son la espina dorsal del convenio Udalhitz. EUDEL, en la propia mesa, nos ha trasladado una propuesta sobre unos temas y no ha aportado ninguna propuesta sobre los demás.

Además, nos han trasladado que tienen diferencias entre las diferentes formaciones en EUDEL para tener una propuesta única y en esta línea, EHBildu y PSE han puesto sobre la mesa diferentes propuestas en torno al euskera. El PNV, no ha aportado nada.

Sobre el contrato de relevo, ninguna respuesta. EHBildu y el PSE nos dicen que han presentado una alternativa pero no nos la han traído. Sin embargo, el PNV ha bloqueado el envío de esta propuesta a los ayuntamientos, contraviniendo lo pactado en las premisas.

Eudel sigue sin hacer los deberes y hay que cumplir con lo firmado en las premisas para renovar el convenio Udalhitz, bloqueado durante quince años: consolidar el empleo y cerrar las puertas a la privatización, recuperar el poder adquisitivo, acordar medidas concretas para vivir y trabajar en Euskera, recuperar planes de rejuvenecimiento, abordar la salud laboral como tema central...

Dicho esto, ELA ha puesto sobre la mesa más de 4.000 firmas de adhesiones de trabajadores en visitas, asambleas y reuniones realizadas en los ayuntamientos de la CAV en las últimas tres semanas y ha preguntado a EUDEL si tiene o no el objetivo de conseguir un nuevo Udalhitz, ya que su comportamiento es poco respetuoso con los trabajadores/as municipales.

Desde ELA hemos pedido con urgencia que se establezca una nueva reunión para hacer una lectura de las diferentes propuestas y dar marcha a esta negociación.
EUDEL pide un receso y nos dicen que traerán una propuesta global, pero que hoy por hoy no están en condiciones de fijar una nueva fecha y que la mesa prevista para el 28 de noviembre se suspende.

Con esta actuación, EUDEL ha demostrado que su voluntad es prolongar esta situación en el tiempo y desactivar a los/as trabajadores/as. ELA no acepta esta postura y seguiremos adelante con el trabajo realizado en el último mes. Estaremos con los trabajadores/as, compartiremos sus inquietudes e impulsaremos las movilizaciones hasta conseguir un nuevo Udalhitz o convenios propios en los ayuntamientos.