kutxabank
Huelga el 24 de febrero

ELA, CCOO, Pixkanaka, ALE, LAB y Asprobank, los sindicatos con representación en Kutxabank, llaman a la huelga el 24 de febrero, para revertir la grave situación que sufre la plantilla: el aumento de la presión comercial, la fuga de talento y la falta de personal, entre otros problemas que han llevado a los trabajadores y trabajadoras a “una situación límite”.
En primer lugar, los sindicatos denuncian una “desmedida” presión comercial, una situación derivada por el cierre de oficinas y el aumento de los objetivos que se le imponen a la plantilla. Según los datos aportados, entre 2014 y 2022, han cerrado 293 oficinas y hay 1448 personas menos en plantilla. “La presión para la contratación, con un crecimiento exponencial de los objetivos año tras año y un seguimiento jerárquico asfixiante, hace que la plantilla esté cada vez más presionada y descontenta, lo que se traduce en problemas de ansiedad y deterioro de la salud física y mental”, afirman.
En segundo lugar, hablan de la acuciante fuga de talentos. Ante las cada vez más precarias condiciones laborales, las personas jóvenes abandonan Kutxabank. A ello se suma el problema para atraer talento. El detrimento de las condiciones económicas, así como las dificultades para la promoción profesional, hacen que cada vez menos personas que quieran trabajar en Kutxabank.
En tercer lugar, denuncian la falta se seguridad en las oficinas con una sola persona, como consecuencia de los recortes en personal. Aseguran que las agresiones verbales e incluso físicas en oficinas van en aumento, muchas veces por la falta de recursos para poder atender adecuadamente a las personas usuarias. Ante esta situación, todos los grupos, en los diferentes Comités de Prevención, han exigido que siempre haya más de una persona trabajando en cada oficina. Asimismo, lamentan que en el Manual de Seguridad no haya ningún protocolo establecido sobre cómo se debe actuar para garantizar la seguridad de la plantilla en oficinas en las que se encuentre una persona sola trabajando: ni entrada, ni salida, ni control…
Por todo ello, la plantilla ha decidido ir a la huelga el 24 de febrero.