Osasunbidea
La decisión de renunciar a la Entidad Pública Empresarial es un paso necesario pero no suficiente

En la Mesa General de hoy, Función Pública ha presentado un cronograma para negociar el nuevo Estatuto. Además, el Departamento de Salud ha informado que retirarán la conversión de Osasunbidea e ISPLN en entidades públicas empresariales.
Tanto el calendario como el compromiso de retirar el cambio de naturaleza jurídica han llegado después de que los sindicatos convocaran una huelga para el día 9 de abril. Por tanto, ELA considera evidente que las movilizaciones y las huelgas son herramientas necesarias para hacer reaccionar al Gobierno de Navarra.
Ahora bien, el sindicato estima que la propuesta de calendarizar las reuniones no supone un avance en lo que respecta a dar respuesta a las reivindicaciones. Concretar la frecuencia de las reuniones y los temas que se van a abordar en las mismas no implica acceder a las reivindicaciones que llevan los sindicatos en asuntos como la temporalidad o la pérdida del poder adquisitivo. ELA entiende que el Gobierno debería proponer medidas concretas en lugar de limitarse a generar espacios de diálogo.
En cuanto a la retirada de la Entidad Pública Empresarial, lo cierto es que Salud no ha renunciado a que la gestión del personal sea más flexible, sino únicamente al cambio de naturaleza jurídica. El Departamento ha señalado que realizará los cambios normativos necesarios para conseguirlo. En consecuencia, con o sin cambio de naturaleza jurídica, el sindicato se opondrá con la misma contundencia al deterioro de las condiciones de la plantilla.
Por último, ELA quiere hacer un llamamiento al personal de las administraciones forales y locales a que el día 9 de abril secunden la huelga. El Gobierno de Navarra ha empezado a reaccionar, es el momento de presionar y avanzar en la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento de los servicios públicos.