correos

La plantilla se moviliza en Bilbao por un convenio que mejore las condiciones laborales

26/02/2025
Ante el acuerdo firmado por Correos, CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que puede destruir miles de puestos de trabajo y empeora el régimen retributivo, la jornada laboral y la movilidad, ELA, LAB y ESK se han movilizado por un convenio que mejore las condiciones y el servicio público.

La posible modificación del actual convenio colectivo y del acuerdo para el personal de Correos, puede incluir graves consecuencias para las condiciones de trabajo y por extensión para el servicio postal público.

Correos y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre han firmado un acuerdo que puede suponer la destrucción de miles de puestos de trabajo, al pasar los gastos de personal del 85% actual al 70% en 2 años. Además, se vincula el régimen retributivo con mediciones individuales del desempeño, se implanta un calendario laboral en el que un 10% de las horas por jornada serán variables en función de la carga prevista, y se da otra vuelta de tuerca más en la movilidad funcional, geográfica e intercentros. Todo esto influirá directamente en la cantidad y calidad del empleo, así como en la prestación de un servicio público de calidad de la empresa pública.

Ante esta situación, ELA, LAB y ESK exigen una regulación con derechos para el futuro convenio colectivo y el acuerdo, en el que se mejoren aspectos centrales como son el salario, la jornada, la conciliación y la salud laboral. Apostando por Correos como un Servicio Público de Calidad. Con demandas como la inclusión de la cláusula de revisión salarial para vincular los sueldos al IPC, la instauración de las 35 horas semanales, la cobertura real de todas las plazas estructurales y la recuperación de miles de puestos de trabajo perdidos. Totalmente opuesto a lo que quieren imponer desde Madrid.

Así, ELA, LAB y ESK se han movilizado hoy en Bilbao frente a la sede de Correos de la Zona Norte, junto con las plantillas de Araba, Gipuzkoa y Nafarroa bajo el lema “Posta publikoa eta kalitatezkoa Por un Convenio y Acuerdo con derechos”.