SERVICIOS PÚBLICOS
Los sindicatos piden a las instituciones vascas que pasen de las palabras a los hechos

La concentración se enmarca dentro de las movilizaciones y huelgas que están llevando a cabo para denunciar que, durante los últimos años, las instituciones vascas han optado claramente por debilitar y privatizar los servicios públicos. “Esa decisión ha supuesto graves consecuencias en las condiciones laborales y de vida de las y los empleados públicos y en la calidad de los servicios”, afirman.
En este sentido, anuncian que continuarán con las movilizaciones para reforzar los servicios públicos, acabar con la privatización y decidir aquí el empleo y los salarios de los empleadas y empleados públicos.
Todo ello, remarcan, para acordar distintas mejoras en las mesas de negociación: recuperar el salario perdido; consolidar y crear empleo público; acordar planes de rejuvenecimiento; garantizar la salud de las plantillas; garantizar el derecho a trabajar; vivir en euskera; y reducir la jornada laboral.