Educación Pública de Navarra
Manifestación en Iruña, el 24 de mayo

Los sindicatos con representación en la Educación Pública de Navarra saldrán a la calle el 24 de mayo en Iruña. Tras las dos jornadas de huelga convocadas por ELA, LAB, STEILAS, CCOO y UGT, el Gobierno de María Chivite continúa negándose a negociar, por lo que las centrales sindicales no ven otra salida que salir a la calle. Estas son las reivindicaciones de los sindicatos:
Bajada de ratios
- Reducir las ratios a 20 en todos los niveles de Educación Infantil (3-6 años).
- Reducir las ratios en las aulas multinivel de las escuelas rurales en la etapa de Educación Infantil (de 14 a 12 donde haya dos niveles y de 12 a 10 donde estudie alumnado de tres niveles).
- Calendarización para que esta bajada de ratios se vaya extendiendo con posterioridad en las siguientes etapas educativas (Primaria, Secundaria, FP...).
Estabilidad de las plantillas
- Compromiso del Departamento a considerar jornadas completas aquellos contratos de al menos 15 horas lectivas para el profesorado de Educación Secundaria, y al menos 18 horas lectivas en Infantil y Primaria.
Reducción de la sobrecarga
- Reducción horaria por edad: que se aplique también en los equipos directivos y que en esas horas no sea necesario permanecer en el centro (reducción real).
- Cualquier programa que se implante o desarrolle en un centro debe ir acompañado de dotación horaria.
- Reducir las horas de formación institucional a 12 horas y permitir que las horas de formación sean compatibles para dos cursos.
- Personal administrativo en todos los centros, incluyendo escuelas rurales.
Recuperación del poder adquisitivo
- A través de un complemento salarial del 10% del salario y calendarización para recuperar en los próximos años todo lo perdido.
- Subidas salariales ligadas al IPC en los años sucesivos.