Mecaner
Manifestación en Santo Tomás de Bilbao en la decimocuarta jornada de huelga

La multinacional Stellantis ha anunciado el cierre de su centro de trabajo argumentando que la fábrica de Urduliz no es viable, a pesar de optener unos beneficios de 600.000 euros el año pasado. Las y los representantes de la plantilla han intentado en numerosas ocasiones contactar con la empresa, pero ha sido en vano. Lo único que saben es que el próximo mes de marzo se pondrá en marcha un ERE, y no saben qué intención tiene Stellantis: si venderá la empresa o no, o si tiene previsto algo distinto.
Por otro lado, siguen sin noticias del Gobierno Vasco, con quien se reunieron a principios de diciembre. Reunión donde el Gobierno Vasco dijo que, al igual que hace con otras empresas en situación crítica, intentará buscar inversores. Es decir, Lakua se limitó a señalar que se sometería al procedimiento ordinario, sin ningún compromiso concreto. Hoy por hoy, las y los trabajadores no han recibido ninguna llamada por parte de Lakua.
ELA pide a las instituciones que se impliquen en la búsqueda de una solución para Mecaner. Hay 148 puestos de trabajo en juego en una empresa que es viable. Asimismo, ELA quiere denunciar que el caso de Mecaner vuelve a poner de manifiesto la injusticia de la legislación actual: permite el cierre de una empresa con beneficios. Por ello, ha reivindicado la necesidad de una política diferente que defienda los puestos de trabajo, y pide el compromiso de las instituciones.