30N HUELGA GENERAL FEMINISTA
Mitxel Lakuntza: "Los cuidados deben ser un derecho, no un privilegio"
Para llevar la huelga general feminista del 30 de Noviembre a todos los centros de trabajo, ELA ha celebrado asambleas ayer y hoy en Hego Euskal Herria, con más de 3.000 delegados y delegadas. Así lo ha explicado el secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, al término de la asamblea de Bilbao, a las puertas del Palacio Euskalduna. "En estas asambleas hemos compartido las reivindicaciones principales de la huelga para activar a los delegados y delegadas, y llevar esas reivindicaciones a todos los centro de trabajo".
El secretario general ha asegurado que estamos “ante una cuestión política de primer orden". "Los cuidados deben ser un derecho, no un privilegio". Las instituciones, sin embargo, actúan con dejadez a pesar de la gravedad de la situación. "Muchas personas que necesitan algún tipo de cuidados están desatendidas, y aquellas a las que se atiende lo son a través de empresas privadas. Las instituciones dan la espalda a su responsabilidad y dejan los cuidados en manos de empresas privadas ", ha denunciado.
Por ello, Lakuntza ha recordado que con esta huelga se pretende una transformación del sistema de cuidados, y ha defendido un sistema público, universal, gratuito, de calidad y basado en la corresponsabilidad. Para socializar las reivindicaciones de la huelga, el sindicato se ha manifestado en Bilbao. La protesta ha partido desde el Palacio Euskalduna, y tras pasar por el Gobierno Vasco, ha finalizado frente a la Diputación de Bizkaia.