Osakidetza anuncia una convocatoria de OPE irrisoria

10/10/2014
ELA reclama al Consejero de Sanidad que resuelva de una vez la OPE de 2011 antes de realizar declaraciones propagandísticas. Asimismo, pide que se asegure que de ahora en adelante los procesos de selección sean mucho más transparentes que esta vez. Por último, denunciamos que con una OPE de unas 350 plazas la eventualidad en solo dos años habrá crecido en unas 700 personas, esta OPE es una apuesta por la precariedad.

El Gobierno Vasco sigue inmerso en una campaña propagandística, tratan de realizar anuncios efectistas para no discutir de contenidos de negociación reales y minimizar el desgaste público que le suponen las movilizaciones en Osakidetza. Ayer el Consejero de Sanidad anunció dos convocatorias de OPE que en conjunto supondrán una oferta de unas 350 plazas.

Ante este anuncio ELA quiere manifestar lo siguiente:

  • Antes de anunciar una convocatoria de OPE exigimos la resolución inmediata de la de 2011. Todavía faltan por resolver dos categorías prácticamente 4 años después de la convocatoria.

  • Pedimos que Osakidetza establezca una normativa sobre procesos selectivos que asegure la transparencia de los mismos, mucha mayor agilidad y seguridad para todas las personas que participen en dichos procesos. Esta última OPE ha sido un desastre y no ha tenido suficientes garantías de control social.

  • Con el número de plazas que se pretenden ofertar la eventualidad crecerá en Osakidetza en 700 personas más, llegando a una cifra de casi 9.000 personas. Solo las ETT tienen un nivel de precariedad comparable a Osakidetza. Además, dividido entre las diferentes categorías, esta cifra supone que la opción real de acceder a una plaza será prácticamente inexistente.

Ante esta propuesta hacemos un nuevo llamamiento a la sociedad y a la plantilla de Osakidetza a movilizarse y defender un servicio de sanidad de calidad y con unas condiciones de trabajo mínimamente dignas.