Lorenzo Ríos intenta tapar sus miserias con ELA y el cierre de Antolín
Grupo Antolín está realizando desinversiones y ventas de plantas en el Estado español y en el extranjero. En el Estado español, tanto la planta de Arazuri, como la de Almussafes han visto cerradas sus instalaciones por este plan y se han centralizado sus trabajos en Burgos.
No hay crisis alguna que justifique estos movimientos, solo hay que mirar las inversiones en el sector: VW Navarra ha invertido 1.024 millones de euros (2023-2027); Seat Martorell, 3.000 millones... y suma y sigue. Estos discursos que afirman que Navarra es una comunidad en crisis, en realidad sólo buscan presionar al Gobierno de Navarra para que incremente las ayudas y desgravaciones fiscales a las empresas.
En una entrevista publicada recientemente, el nuevo secretario general de UGT-Navarra, Lorenzo Ríos, se permitió acusar a ELA del cierre de Antolín, histórica empresa proveedora de VW Navarra.
Al parecer, a Ríos no se le ocurrió mejor carta de presentación para sí mismo que responsabilizar a ELA del cierre de Antolín, donde UGT ha tenido mayoría absoluta hasta 2022 (6 UGT, 2 ELA, 1 CCOO). Además, UGT ha firmado los pactos de empresa de 2020 a 2026, y acordó el ERE de extinción con la empresa junto a USO (3 UGT, 2 USO). Por si fuera poco, UGT se ha negado a participar en las seis reuniones mantenidas desde mayo de 2023 con el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra para buscar alternativas al cierre; UGT también se ha negado a pedir colaboración al comité de VW en su interlocución directa con la multinacional... En definitiva, ELA, que no tiene mayoría en el comité de empresa, que no firma el ERE de cierre, que participa en todas las dinámicas y reuniones para buscar una solución al cierre... ¿Puede ser la culpable?
¿No cree que está faltando a la verdad y al respeto a la plantilla que ha vivido este proceso en Antolín? ¿Acaso Lorenzo Ríos pretende lanzar un mensaje al resto de subcontratas de VW para que interioricen que su futuro está vinculado a la renuncia de sus condiciones laborales?
El modelo de acompañamiento empresarial que abandera UGT en Navarra, además de a la propia UGT, ¿a quién beneficia? ¿Acaso si se cierran BSH o Sunsundegui, donde UGT es el sindicato mayoritario, será responsabilidad de UGT?
Cuando un secretario general de UGT recibe el 100% de los apoyos de la patronal CEN y sólo el 52,48% de apoyos de sus compañeros y compañeras, queda clara la razón real por la que la clase trabajadora navarra cada vez apoya menos a modelos sindicales como el de UGT. Por tanto, señor Ríos, no intente tapar sus vergüenzas con ELA.
ELA trabajó en Antolín y sigue trabajando en las empresas navarras la organización de las plantillas como herramienta que permita la mejora real de las condiciones laborales, siendo conscientes de que la confrontación, en muchos casos, es el único camino.