ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK exigen publificar los servicios de limpieza, ambulancias, y comedores y cafeterías de Osakidetza

01/10/2020
En distintas concentraciones llevadas a cabo frente a los hospitales de las tres capitales de la CAPV, han reivindicado una sanidad pública, universal, de calidad, y prestada de forma segura y con condiciones de trabajo dignas. Resaltan que la sobrecarga de trabajo, la falta de medios, la eventualidad, la parcialidad en la contratación y la falta de medidas de seguridad es un problema estructural del sistema sanitario, que se recrudece aún más cuando determinados servicios se ponen a disposición de manos privadas, como es el caso de la limpieza, ambulancias y cocinas y cafeterías de Osakidetza, actualmente en manos de subcontratas. En las concentraciones, que han tenido lugar frente al Hospital de Cruces (Bizkaia), el Hospital Donostia (Gipuzkoa) y el Hospital Txagorritxu (Araba), se suman a la manifestación convocada por los sindicatos de Osakidetza el sábado 3 de octubre, con el mismo objetivo.

ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK se concentran frente al Hospital de Cruces (Bizkaia), el Hospital Donostia (Gipuzkoa) y el Hospital Txagorritxu (Araba), para exigir la publificación de los servicios de limpieza, ambulancias, y comedores y cafeterías de Osakidetza, servicios que en la actualidad dependen de subcontratas. Denuncian la precarizacióne estructural de las condiciones y medios de trabajo en un sector esencial, problema que se agudiza, aún más, cuando determinados servicios se ponen a disposición de manos privadas, como es el caso de la limpieza, ambulancias y cocinas y cafeterías de Osakidetza.

En opinión de estos sindicatos, la pandemia ha puesto en evidencia que la salud de las personas no puede ser objeto de negocio ni estar a merced de intereses privados. También ha puesto de manifiesto quiénes son los que prestan servicios esenciales, los que en una situación de extrema dureza han estado en primera línea.

Por ello, se suman se suman a la manifestación convocada por los sindicatos de Osakidetza el sábado, 3 de octubre, con el mismo objetivo.