ELA, LAB, CCOO y UGT mantienen la huelga en los comedores escolares, pese a la reunión convocada por el Departamento de Educación

Desde mayo ELA, LAB, CCOO y UGT han reclamado una reunión con Departamento de Educación para poder tratar y negociar la vuelta segura de los comedores escolares. Sin embargo, y hasta la fecha, todas las decisiones han sido adoptadas e impuestas de manera unilateral por el Departamento, que tras una primera convocatoria de huelga de toda la comunidad educativa el 15 de septiembre ha convocado a todas las mesas del personal de educación salvo al personal de las subcontratas.
Desde ELA, LAB, CCOO y UGT se ha reprobado la actitud que el Departamento estaba teniendo con el personal de los comedores, que aún siendo personal contratado por empresas privadas no deja de ser personal que presta los servicios en los centros educativos de la CAPV.
El Departamento convoca la reunión un día antes de la fecha de inicio de la huelga. Parece más un movimiento cara a la ciudadanía y a las familias que de resolución del problema; ha esperado hasta el último día, cuando la huelga está convocada desde el 7 de octubre. Las movilizaciones de las trabajadoras han hecho posible que el Departamento, definitivamente, se siente a escuchar las reivindicaciones de este colectivo. Sin esas movilizaciones y sin la fuerza que el sector tiene esto no hubiera sido posible.
Sin embargo, la demanda de las trabajadoras va más allá que una reunión con el Departamento. Las reivindicaciones son muy claras: garantía de seguridad; mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales, con bajada de ratios y sin sobrecarga de trabajos; servicios seguros y de calidad.
Los sindicatos acudirán a la reunión, pero mantienen las convocatoria de huelga prevista, que se inician el miércoles 21 de octubre con una jornada de huelga y movilizaciones en Bilbao, Donostia y Gasteiz. El objetivo de esta huelga no es conseguir una reunión, sino lograr los siguientes objetivos: garantía de seguridad, mantenimiento de empleo y de condiciones laborales.