Limpiadoras subcontratadas de centros educativos denuncian su precariedad laboral y anuncian una intensificación de las movilizaciones

Esa situación de abandono que sufren las trabajadoras de limpieza de los centros educativos tanto por parte de las empresas subcontratadas como del propio Gobierno vasco contrasta con su carácter de servicio esencial cuando se declara una huelga y se dictan servicios mínimos del 100%. En este sentido, estos sindicatos denuncian la conculcación del derecho de huelga que sufrió el colectivo el pasado 15 de septiembre, al no poder sumarse al paro de todo el sector educativo de la CAPV.
Los sindicatos achacan la situación del sector a la política de subcontratación de las administraciones, basada en primar el precio más económico, junto con el poco control sobre las prácticas fraudulentas de las empresas, lo que deriva en un aumento de la carga de trabajo de las limpiadoras, además de un desvío de fondos públicos a empresas que se enriquecen injustamente.