El preacuerdo del convenio de Sidenor Basauri es insuficiente

El preacuerdo del convenio de Sidenor Basauri es insuficiente
La sección sindical de ELA en Sidenor Basauri rechaza el preacuerdo firmado por los sindicatos La Senda de Ugarte, UGT, USO y CCOO, por considerarlo insuficiente. La sección sindical quiere mostrar su descontento por la firma de La Senda de Ugarte. La firma de UGT, USO y CCOO no sorprende, puesto que apuestan por otro marco, donde la plantilla no tenga participación y donde los acuerdos son los que la empresa quiere.

La Senda de Ugarte empezó la negociación en unidad con ELA, LAB y ESK, presentando una plataforma conjunta, acordada entre todos. El objetivo de esta plataforma era responder a lo expresado por la plantilla en asamblea: un convenio digno que mejore las condiciones y recupere lo perdido en los dos últimos acuerdos marco firmados por UGT, USO y CCOO.

Finalmente, la Senda de Ugarte ha terminado firmando el preacuerdo, saliéndose de la plataforma conjunta y negociando a la baja, hasta firmar un preacuerdo que es totalmente insuficiente.

Los contenidos del preacuerdo no recogen las mejoras que para ELA son imprescindibles para firmar este convenio:

  • La vigencia es muy larga. Demasiada para los contenidos firmados.
  • No hay reducción de jornada hasta el año 2025 y solo un día.
  • No se reduce la flexibilidad.
  • No hay medidas que regulen los calendarios de trabajo, en cuanto a ciclos, descansos, cambios y preavisos etc…
  • No se mejora el punto de la movilidad funcional, que conlleva una merma económica en caso de cambio de puesto.
  • El preaviso de vacaciones, se mejora para una parte de la plantilla, discriminando a la otra.
  • Los incrementos salariales son insuficientes, sin vinculación al IPC, lo que aumenta la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla.
  • No recoge ninguna cláusula de inaplicación.
  • Recoge días de disponibilidad a favor de los trabajadores, pero solo para una parte,
  • Dejando sin esos derechos a los trabajadores que no trabajen al cuarto o quinto turno y a los trabajadores eventuales y a los de menor antigüedad.

Muchos de estos puntos que no se mejoran son los que la plantilla viene reclamando. Por lo tanto, ELA pide a la plantilla que diga no a este preacuerdo y si a seguir negociando y a pelear para mejorarlos.