ELA denuncia que los Gobiernos de la CAPV y Navarra pretenden castigar al personal público a una pérdida acumulada de más del 20% en su poder adquisitivo
ELA subraya que esta decisión está en manos de los partidos políticos y de las instituciones de nuestro país, ya que con sus votos y decisiones avalarán o no este nuevo recorte para las y los trabajadores públicos vascos, ya sea en el Congreso de Madrid (en los Presupuestos estatales podría aprobarse que cada CCAA decida su subida salarial) o en los Parlamentos de Gasteiz y de Navarra. ELA exige a los partidos políticos e instituciones que cesen en sus actitudes incoherentes: no es compatible decir que apuestan por reforzar los servicios públicos y a la vez dar cobertura a una pérdida del poder adquisitivo del 20% de los y las trabajadores que hacen posible esos servicios públicos.
ELA exige a las instituciones y partidos políticos vascos que tomen dos decisiones: La primera, que las condiciones laborales y el empleo de las y los trabajadores públicos de nuestro país se negocien y acuerden aquí. Y la segunda, que garanticen para 2023 al menos el IPC de 2022, así como la pérdida adquisitiva sufrida en el pasado año.
Para lograr este objetivo, ELA hará pública en próximas fechas propuestas y acciones a llevar a cabo.