Mercedes aumenta sus beneficios mientras precariza las condiciones laborales en la planta de Gasteiz

Tablas de los últimos 4 años:
Por desgracia en la siguiente tabla se refleja como los beneficios y dividendos generados por cada trabajador o trabajadora han ido en aumento, mientras el salario medio ha bajado notablemente, casi 7000 euros, debido fundamentalmente al salario discriminatorio de las nuevas incorporaciones.
Lo peor de esta situación, una vez más, se lo lleva la plantilla de taller, que pese a marcar números históricos en producción y beneficios, ya están pagando las consecuencias de no llegar a las cifras de producción marcadas por la empresa. Trabajadores y trabajadoras que, pese a los números de la empresa, ya deben a Mercedes casi 18 días de trabajo, cerca del tope medio marcado en convenio.
Una plantilla la del taller que será la primera en sufrir las consecuencias de una más que posible nueva bajada de producción. ELA entiende que una empresa con estos números en sus cuentas no puede hacer recaer más perjuicio a la plantilla, para que sea la misma quien asuma esa posible caída de sus bolsillo o subsidio de desempleo. El sindicato tiene claro que ni los y las trabajadoras, ni las administraciones pueden asumir las consecuencias de un reparto injusto.