EL TSJPV también reconoce el fraude de ley en la contratación en Mercedes

16/02/2018
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ratificado la sentencia del juzgado de Gasteiz que reconocía como fraudulento la contratación en Mercedes. Esta nueva sentencia avala lo que desde ELA veníamos defendiendo desde hace unos años: la política de contratación en Mercedes es fraudulenta, y seguramente lo seguirá siendo si algunos sindicatos, las instituciones y la clase política siguen mirando para otro lado, cuando Mercedes se salta la ley.

A esta sentencia del TSJPV tenemos que sumar tres nuevas, en este caso de diferentes juzgados de Gasteiz que fallan a favor de las personas demandantes, que también entienden que sus contratos no se ajustaban a lo que establece la ley.

Entre esas nuevas sentencias se encuentra la de un trabajador que con su contrato eventual aún vigente, decidió denunciar su situación fraudulenta ante la empresa, ante la inspección y ante el juzgado, un trabajador que decidió aceptar ser delegado de ELA en la empresa, para representar al colectivo eventual y su situación precaria. Curiosamente, pocos días después de ser nombrado delegado, la empresa decidió despedirle, pese a que ya la propia Inspección de Trabajo había hecho un requerimiento a la empresa para que su contrato fuese transformado en indefinido.

En este caso, y pese a que la empresa ha recurrido esta sentencia, ésta ha decidido cumplir lo establecido en la sentencia y ha solicitado al trabajador que se incorpore a su puesto, incorporación que se ha hecho efectiva en el día de hoy.

La sección sindical de ELA está convencida que seguirán llegando sentencias favorables a los y las trabajadoras. ELA seguirá denunciando este fraude implantado en Mercedes, que la Dirección de la Empresa no reconoce e incluso tildando de mentirosos a los que denunciamos esta situación, pese a que cada día es más evidente.

Nos parece lamentable, que una empresa en la situación histórica de producción y beneficios, de lo cual nos alegramos, mantenga esta política de contratación en perjuicio de un colectivo, el eventual, ya castigado notablemente con la merma de sus derechos en los últimos convenios.

Nos parece lamentable, que sindicatos que supuestamente representan a los y las trabajadoras, obvien el fraude de Ley en las contrataciones en Mercedes para mantener su chiringuito de ETTs, que todos los y las que trabajamos en Mercedes conocemos, para seguir vendiendo contratos indefinidos a cambio de la afiliación a sus sindicatos.

Nos parece lamentable, que la mayoría de clase política en ayuntamiento, diputación y parlamento vasco, conocedora de la situación que han padecido y están padeciendo muchos compañeros y compañeras, miren hacia otro lado y solo hablen de Mercedes para ponerla como ejemplo, en contratación desde luego que no lo es.

Nos parece triste, que el departamento de trabajo del Gobierno Vasco, que saca pecho diciendo que lucha contra el fraude en la contratación, realmente no disponga a la Inspección Trabajo de las suficientes herramientas y recursos para atajar esta situación que entendemos es muy grave, que se dé en la que hoy por hoy seguramente sea la principal empresa del País Vasco.

Se pueden hacer muchas cosas para evitar esta situación lamentable de muchas personas, desde el ámbito sindical, desde el político, desde el institucional, lo que no se puede hacer es mantener la mirada hacia otro lado.