ELA firma el convenio del Comercio Textil en Araba
Entre las mejoras se encuentran:
- Ultraactividad del convenio de 4 años más allá de su vigencia, llevando la misma hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Aplicación en nómina y abono con carácter retroactivo de un incremento del 1,2% para el 2017, restada la parte ya incluida en el convenio anterior del 0,5%. Aplicación en nómina y abono con carácter retroactivo de un 1,6% para el 2018. Incremento salarial de un 1,8% para el 2019 y de un 2% para el 2020.
- Abono de un nuevo Plus de Responsabilidad de 4,58 euros por día en que las personas trabajadoras con categoría de dependienta/e sustituyan en sus funciones a las/os encargadas/os.
- Abono a cada persona trabajadora de una nueva Prima mensual del 1% de los objetivos de ventas marcados por cada empresa. Se abonará a mes vencido y será independiente de las comisiones e incentivos que las personas trabajadoras ya vinieran percibiendo y que no podrán ser absorbidos por esta nueva prima.
- Actualización de todas las dietas y pluses recogidos en el Convenio.
- Compensación en tiempo libre a elección de la persona trabajadora, por las horas dedicadas a inventarios, rebajas y cambios de precios fuera de horario comercial, a razón de 1,75 euros por hora, más dieta de 15 euros de cena o 4 euros de desayuno en cada caso.
- Garantía de mantenimiento de la libranza de un fin de semana al mes y del resto de condiciones en materia de jornada en las empresas en las que así se viene aplicando.
- Mejoras en materia de horario, con salida los sábados de agosto, las fiestas de la Blanca y resto de fiestas patronales de las localidades de Araba y la tarde del día de Olarizu, a las 14h. La salida de la tarde de Noche Buena pasa a ser a las 20.30h, y la de la tarde de Noche Vieja a las 19h.
- En las empresas en las que se obligue a llevar uniforme o ropa de trabajo específica, la empresa deberá proporcionar nueva dotación como mínimo anualmente.