ELA rechaza el ERE firmado en Alestis Aerospace por CCOO y UGT
Finalizado el periodo de consultas del ERE estatal planteado por Alestis Aerospace (proveedor de aeroestructuras para los mayores fabricantes del sector aeroespacia) que afecta a la planta de Miñano (Araba), CCOO y UGT firman el ERE traumático en que afecta a 56 personas, con una indemnización de 25 días. A esto hay que sumarle los 21 despidos forzados y prejubilaciones forzadas por el pre-acuerdo firmado por CCOO y UGT, destruyendo la mitad de los puestos de trabajo de la planta de Miñano (Araba).
ELA rechaza frontalmente este ERE y niega las causas estructurales que la motivan y que han sido aceptadas por la mayoría en la Mesa de Negociación. “Se ha estado hablando de mercadeo de puestos de trabajo y con las vidas de la gente, y no se ha ido a la raíz del problema que es la falta de carga de trabajo coyuntural en la Aeronáutica y las medidas para solventarlo. El problema no son y nunca han sido nuestros puestos de trabajo ni nuestras condiciones, sino la falta de carga de trabajo en este momento”, denuncian.
Por tanto, sigue insistiendo que en Alestis no sobra nadie, que este ERE no es más que destrucción de empleo y que tomarán las medidas legales oportunas para intentar frenar “esta barbaridad”. Recuerdan que la planta más afectada ha sido la de Miñano y lo ha firmado CCOO con mayoría absoluta en la mesa, sin que tenga representación en la fábrica. “También han firmado una congelación salarial saltándose nuestro ámbito de negociación, nuestro convenio colectivo de empresa. Como ya hemos exigido más de una vez, aquí trabajamos y aquí negociamos, sin que nos tengan que imponer nada”, resumen.
Además, recuerdan que detrás de esto está el Grupo Aciturri y el Gobierno (PSOE-PODEMOS) a través del SEPI. “Lo único que quieren es sacar beneficio para sus manejos empresariales”, concluyen.