Centro de menores Hazaldi

La Diputación de Araba sólo se centra en rehabilitar el edificio, omitiendo los problemas laborales de la plantilla

22/10/2024
El comité de empresa, compuesto por 5 delegadas de ELA, lleva desde 2017 denunciando la parcialidad de los contratos mientras que las instituciones miran hacia otro lado. Hazaldi es uno de los hogares y centros residenciales del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).

La Diputación Foral de Álava, con el diputado de Políticas Sociales Gorka Urtaran a la cabeza, inauguró el centro de acogida de menores Hazaldi (Gasteiz), después de haber sido rehabilitado, en un acto que ELA califica de “propagandístico”. No en vano, en el acto se centraron en la apariencia del edificio, pero se omitieron los problemas que sufre la plantilla del centro. Entre otras cosas, desde 2017 no se han actualizado los porcentajes de contratos de las diferentes trabajadoras, a pesar de que el comité de empresa lo ha pedido en diversas reuniones. El sindicato denuncia que la parcialidad de los contratos es un foco de precariedad en la empresa, pero que la diputación mira hacia otro lado. Asimismo, a pesar de la bajada de jornada anual, los porcentajes de jornada se mantienen estancos, lo que impide dar un servicio de calidad en muchos momentos.

Además, tras la restauración del centro, aún no se han llevado a cabo las revisiones que exige el Plan de Autopotección para garantizar la seguridad del edificio, por ejemplo, en caso de incendio.

Además, en el acto institucional se publicaron fotografías e incluso se publicaron los nombres de las personas usuarias del centro, vulnerando así su derecho a la intimidad.

Por todo ello, el comité de empresa vuelve a solicitar a la Diputación Foral de Álava que intervenga para mejorar las condiciones laborales de la plantilla. “Es hora de dar más importancia al correcto funcionamiento de los servicios públicos que a las apariencias”, remarca ELA.