CENTROS de Iniciativa Social

Comienza el juicio por el impago de las subidas salariales pactadas en el acuerdo de fin de huelga

15/10/2024
En una concentración llevada a cabo frente a los juzgados de Bilbao, los sindicatos representantes de los centros educativos de Iniciativa Social han denunciado que las patronales y centros han comenzado a aplicar sólo algunos de los contenidos recogidos en el acuerdo de fin de huelga, todo ello utilizando criterios unilaterales. Por ejemplo, las reducciones de jornada pactadas para determinados colectivos o la compensación en Formación Profesional. Otros contenidos no se están cumpliendo, como en el caso de los salarios: no han abonado los incrementos acordados para 2024 pese a que el acuerdo así les obliga, ni han concretado una fecha para comenzar con el pago de los salarios actualizados. Pretenden que el incremento salarial dependa de la aprobación y financiación del Gobierno, denuncian.

Por ello, todos los sindicatos con representación en éste sector han iniciado la vía judicial. Presentaron una demanda de conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para reclamar los pagos salariales pactados para 2024. Hoy, 15 de octubre, se ha celebrado el juicio para estudiar la demanda del impago salarial.

Antes del juicio, cientos de representantes de estos centros se han concentrado ante el juzgado. Han recordado que el acuerdo se firmó el pasado 5 de febrero como consecuencia de 14 días de huelga y movilizaciones; que lo firmaron las patronales y todos los sindicatos representados en la mesa de negociación; que el acuerdo está vigente y que los trabajadores y trabajadoras han cumplido el acuerdo. Así, la huelga fue desconvocada desde el día de su firma.

Sin embargo, ocho meses después de la firma del acuerdo, patronales y centros lo están incumpliendo. A pesar de que se han celebrado una docena de reuniones a iniciativa de los sindicatos, las patronales están intentando renegociar lo firmado en el acuerdo de fin de huelga y están poniendo trabas a que sus contenidos se integren en el convenio en los términos acordados.

Por ello, los sindicatos anuncian que no sólo recurrirán a la vía judicial, si no que activarán las movilizaciones necesarias para hacer cumplir lo pactado. Así las cosas, instan a las patronales a cumplir el acuerdo de fin de huelga en los términos pactados y a incorporarlo al convenio.