Desarrollo profesional: Aclaraciones!!!

24/03/2014
Ante la campaña de reclamaciones iniciada por ELA están saliendo informaciones contradictorias. De cara a aclarar la situación, ELA quiere manifestar que existen dos ámbitos de reclamación:
  • El colectivo: Cuando Osakidetza resuelva el desarrollo profesional se podrá impugnar la decisión global y, si existen opciones jurídicas, ELA lo hará, aún más, si se confirma que Osakidetza suspende la convocatoria, tal y como está valorando en estos momentos. Esta reclamación no logra el reconocimiento de nivel de cada persona interesada.
  • E l individual: En las reclamaciones hechas por ELA, además de pedir la resolución del procedimiento, se solicita el reconocimiento del nivel exigido por cada cual. Esta petición no puede ser colectiva, los niveles se deben reconocer de uno en uno. Además:
    • La reclamación hecha por ELA no limita derechos posteriores, es decir, quien ahora decida no meter la demanda podrá reclamar posteriormente la resolución de Osakidetza cuando la haya.
    • Es más, teniendo en cuenta que en un corto plazo de tiempo Osakidetza puede suspender la convocatoria, si alguien quiere tener alguna opción de demandar posteriormente el reconocimiento del nivel es conveniente meter la reclamación inmediatamente, antes de que Osakidetza decida la suspensión.

Siendo esta la situación, teniendo en cuenta el comportamiento de Osakidetza con este tema, es responsabilidad de toda la plantilla presionar a la Administración. Debemos demostrar nuestro enfado.

Quienes no han hecho nada denuncian a ELA. ELA ha preparado un modelo de reclamación para toda la plantilla, se este afiliado o no. De ahí en adelante, cada trabajador y trabajadora deberá decidir.

Por supuesto, el objetivo de ELA es que con este proceso y el resto de decisiones que tomamos la plantilla este satisfecha y se acerque al sindicato. El 94% de nuestro presupuesto se cubre con cuotas de la afiliación, esto no ata a los trabajadores y las trabajadoras. Si tuviésemos otras ataduras financieras, quizá tuviéramos que regalar fotos a quienes nos aplican recortes, firmar reformas de pensiones o firmar malos convenios.

Por todo lo dicho, hacemos un llamamiento a toda la plantilla a realizar las reclamaciones antes de que Osakidetza suspenda la convocatoria. ¡¡Que este sea el primer paso en las movilizaciones que tendrán que venir si Osakidetza toma la decisión!!

En Euskal Herria, a 24 de marzo de 2014