El acuerdo sobre empleo del Parlamento Vasco muestra el camino a Osakidetza

30/10/2014
ELA quiere felicitar a los grupos parlamentarios de EH-Bildu y PSE-EE por la proposición no de ley aprobada el día de hoy en materia de empleo. El acuerdo responde a las exigencias manifestadas por la totalidad de los sindicatos de Osakidetza. Con este acuerdo, y cumpliendo con las convocatorias de desarrollo profesional de 2011, Osakidetza puede evitar los 5 días de huelga convocados.
Con los votos a favor de EH-Bildu y PSE-EE se ha aprobado hoy una proposición no de ley sobre empleo en Osakidetza. Esta proposición no de ley contiene todos los elementos que los sindicatos hemos venido reivindicando en materia de empleo:

  • Solicitan que se sustituya a todo el personal cuando no pueda acudir a trabajar desde el primer día.
  • Solicitan que se reduzca la jornada laboral para recuperar el empleo perdido al aumentar esa jornada en el año 2013.
  • Solicitan que se aflore todo el empleo estructural real y se consolide mediante OPEs.
Estas reivindicaciones han sido las peticiones centrales de los sindicatos. Únicamente estamos solicitando recuperar el empleo perdido, mejorar las cargas de trabajo y poder dar un servicio de calidad. Con la voluntad que ha mostrado el Parlamento vasco Osakidetza tiene opción de evitar los paros.

ELA solicita a todos los grupos parlamentarios que, en coherencia con lo aprobado hoy, mantengan esta exigencia en el trámite de negociación de los Presupuestos del año 2015. Esta apuesta real por la sanidad pública, además de evitar un conflicto laboral, revertirá en la mejora de la salud de la población más necesitada.

Respecto a la Dirección de Osakidetza, entendemos que desde el punto de vista democrático viene obligada a negociar con los parámetros marcados por el Parlamento. Con esos puntos de acuerdo y eliminando la doble escala salarial que ha supuesto la suspensión del desarrollo profesional a 7.000 personas, el conflicto laboral se podrá encauzar, únicamente es necesaria la voluntad política mostrada por el Parlamento vasco, ni más ni menos.