VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA HUELGA
El Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos de Osakidetza sustituye a las personas huelguistas

SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT Y UTESE, sindicatos convocantes de la huelga en el Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos de Osakidetza, denuncian que el centro ha destinado a personas que no están de huelga a sustituir a quienes sí están secundando la convocatoria, es decir, que Osakidetza está vulnerando el derecho a la huelga de gran parte de la plantilla. Como en anteriores convocatorias, el seguimiento de la huelga hoy, 26 de abril, está siendo muy amplio, a pesar de los abusivos servicios mínimos establecidos por el Departamento de Trabajo.
Los sindicato recuerdan que Osakidetza ha sido condenado en varias ocasiones por vulnerar el derecho a la huelga, al aplicar los servicios mínimos de manera abusiva en varias de las convocatorias realizadas por los sindicatos. “Parece que esas condenas no son suficientes y que, nuevamente, van a obligarnos a acudir a instancias judiciales para defender sus derechos. Una vez más, Osakidetza muestra su más absoluto desprecio a los derechos y a las reivindicaciones del colectivo”, lamentan.
La plantilla del Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos de Osakidetza comenzó, el pasado 18 de abril, una nueva tanda de huelgas que incluye 13 jornadas más, que se suman a las 14 jornadas ya realizadas, lo que suma un total de 27 días de huelga.