ELA exige respaldo jurídico a la labor de la enfermería

20/10/2015
ELA ha asistido el día de hoy a la reunión del Consejo Sanitario de Euskadi. En dicha reunión ha exigido al Gobierno Vasco que desarrolle toda la normativa legal necesaria para dar cobertura a la actividad profesional obligada por los planes estratéticos de Osakidetza que la enfermería lleva adelante.

En marzo de este año conocimos la intención del Gobierno español de regular la conocida como “prescripción enfermera”. Ese proceso parece haberse paralizado, sin embargo, Osakidetza está imponiendo la modificación de las funciones de la enfermería sin ofrecerle una cobertura legal adecuada.

En estos momentos Osakidetza está poniendo en marcha planes piloto como el TRIAP o el PAL, por los que se adjudica mayores responsabilidades a la enfermería. Este proceso se está imponiendo sin discutirlo con nadie y, además, sin protocolos de actuación claros y sin establecer las formas de colaboración necesarias entre las diferentes categorías de Osakidetza.

Esta falta de claridad y negociación termina generando tensión entre las diferentes categorías y, en algunos casos, entre las direcciones de enfemería y las direcciones médicas.

Todo este proceso está dejando sin respaldo jurídico a la enfermería. Los consejos y prescripciones que a día de hoy la enfermería está ofreciendo se encuentran en un limbo legal, sin una regulación que respalde dichas actuaciones. Se les obliga a trabajar asumiendo unas responsabilidades, pero no se asumen las consecuencias legales.

ELA ha exigido al Gobierno Vasco que negocie con los sindicatos y que reciba la asesoría de colegios profesionales y asociaciones científicas para elaborar protocolos de actuación claros y consensuados, en base a los conocimientos científicos de cada profesión, estableciendo claramente los ámbitos de actuación de cada categoría profesional de las diferentes categorías de Osakidetza y definiendo la forma en las que se van a abordar los espacios colaborativos. Asimismo, exigimos a Osakidetza que ofrezca cobertura legal a las actuaciones sanitarias a las que obliga a sus profesionales. En caso contrario, ELA tiene claro que la movilización será inevitable.