ELA reclamará judicialmente las aportaciones a Itzarri
En Noviembre de 2013, el grupo parlamentario de EAJ-PNV en Madrid, pactó con el PP una enmienda transaccional que fue incluida en la Ley de presupuestos del Estado para 2014. Esta enmienda suponía alzar la prohibición de realizar aportaciones a los planes de pensiones que incluyesen la cobertura de la contingencia de jubilación (dicha prohibición la había establecido previamente el estado a través del RDLey 20/2011).
Desde el 1 de enero de 2014 no existe, por tanto, ninguna legislación estatal que prohíba realizar dichas aportaciones. De hecho, la totalidad de los Ayuntamientos y Diputaciones vascas ya han retomado las aportaciones a su plan de pensiones (Elkarkidetza), cumpliendo así con los acuerdos y convenios suscritos con sus trabajadores/as.
Sin embargo, el Gobierno Vasco, con el mismo partido a la cabeza que “negoció” en Madrid la enmienda transaccional que permitía retomarlas, sigue, dos años después, sin retomar las aportaciones a su plan de pensiones (Itzarri) e incumpliendo, también en este asunto, los acuerdos y convenios suscritos con sus trabajadoras/es.
Para ELA por tanto, no existe, desde el 1 de enero de 2014, ninguna excusa legal que ampare el incumplimiento del Gobierno Vasco en esta materia, por lo que ELA acudirá a los Tribunales reclamando la recuperación de las aportaciones a Itzarri desde la fecha señalada.
Sin perjuicio de ello, esta actuación es una muestra más de la falta de respeto que este Gobierno muestra hacia sus trabajadoras/es y hacia los Acuerdos suscritos. Es inaceptable que el mismo partido que encabeza este Gobierno, se jacte de haber logrado introducir una enmienda que permita realizar las aportaciones para después no realizarlas y perpetuar el incumplimiento durante años.
Por ello, ELA anima a las trabajadoras/es del Gobierno Vasco a movilizarse en defensa de sus derechos. Solo con la movilización podremos ganarnos el respeto de este Gobierno y podremos condicionar sus decisiones presentes y futuras.