Transporte Sanitario de la CAPV
Huelga indefinida a partir del 19 de febrero

Los sindicatos lamentan que, tras un año desde que se iniciaron las negociaciones, las empresas no han dado respuesta a las reivindicaciones sindicales y se han celebrado reuniones de mesa negociadora en las que faltaba contenido.
A día de hoy, las empresas ofrecen una paga no consolidable que supondría un 5% para los años 2022 y 2023, un 2,5% por año durante 5 años de subida salarial, y una reducción de jornada de 8 horas anuales cada año durante los 5 años que proponen como vigencia. Sin embargo, no hablan ni de licencias, ni de conciliación familiar, ni de carrera profesional, entre otras cuestiones, lo que esta muy lejos de las reivindicaciones sindicales.
Los sindicatos recuerdan que el sector de Transporte Sanitario fue un servicio esencial durante la pandemia. Por ello, piden a las empresas y al Departamento de Salud la equiparación con el personal propio.