Jornada de paro en Osakidetza de Gipuzkoa

20/11/2014
La Dirección de Osakidetza continúa hostigando a las personas que quieren movilizarse mediante los Servicios Mínimos y las amenazas, sin embargo, la plantilla de Gipuzkoa ha vuelto a responder mediante la movilización.

Tras el día de huelga de hoy los sindicatos que representamos el 100% de la representación de la Mesa Sectorial de Osakidetza (SATSE, ELA, LAB, SME-FFHH, CCOO, UGT y ESK) queremos mostrar nuestro compromiso con el calendario de movilizaciones acordado mientras Osakidetza no muestre una voluntad real de negociación.

Nuevamente debemos denunciar los desmedidos Servicios Mínimos implantados. En muchos servicios y prácticamente en todos los Hospitales Comarcales, la gente que ha tenido opción de realizar la huelga ha sido excepcional. Esta vulneración del derecho a la huelga pretende impedir que la voz de quienes queremos reforzar nuestra sanidad pública se pueda escuchar.

También queremos manifestar nuestra sorpresa ante el retraso en la convocatoria de Mesa Sectorial planteada por la Dirección. No hemos tenido Mesa Sectorial desde el 22 de octubre y somos convocados un mes después, el 24 de noviembre. Si Osakidetza realmente entiende que negociando en la Mesa Sectorial se pueden acordar unas condiciones de empleo y trabajo no se entiende que retrase la negociación de forma innecesaria, tras un paro de 4 horas y las huelgas de Araba o Gipuzkoa.

Los sindicatos seguimos manifestando nuestra voluntad de negociación, siempre y cuando se realice en base a propuestas reales y priorizando la creación de empleo que permita ofrecer un servicio digno. Los próximos paros seguirán adelante si Osakidetza no realiza una apuesta real por el empleo, por su calidad, por mejorar el servicio y eliminar la doble escala salarial que ha supuesto la suspensión del desarrollo profesional. En esas claves trabajaremos todos los sindicatos y esperamos encontrarnos con la Dirección de Osakidetza.