La inaceptable agresión sufrida por el personal del Ambulatorio de Areilza es consecuencia directa del colapso que sufre la atención primaria

27/04/2021
El 26 de abril el personal administrativo del ambulatorio de Areilza en Bilbao sufrió una agresión por parte de un usuario. Si bien pudiera interpretarse como un hecho aislado, es consecuencia directa del modelo actual que tiene la atención primaria en Osakidetza. La atención primaria viene soportando en los últimos años un fuerte incremento de su actividad. Sin embargo, no se ha dotado de los medios adecuados, lo que ha tensionado las tareas de las personas que desarrollan su trabajo en ella.

Además, la crisis de la Covid-19 ha afectado de lleno a la atención primaria. Sin embargo, a la saturación previa se le ha añadido la insuficiente dotación de medios y personal, por lo que el sistema se encuentra en un estado de colapso, incidiendo directamente en la atención que se puede prestar. Con motivo de todo lo anterior, se han venido realizando diferentes jornadas de huelga en el sector, para denunciar la falta de inversión del Gobierno Vasco en la Sanidad Pública Vasca, y en concreto, en la atención primaria. Fruto de esta falta de inversión, nos podemos encontrar situaciones como la vivida por la trabajadora del Ambulatorio de Areilza de Bilbao.

ELA rechaza cualquier acto como el ocurrido en el ambulatorio de Areilza, y exige al Gobierno Vasco, Departamento de Salud y Osakidetza que se tomen en serio de una vez por todas la Atención Primaria, dotándola de recursos materiales y personales suficientes y adecuados con el fin de garantizar la calidad asistencial.