La lotería de la OPE en Osakidetza
Estos datos, en opinión de ELA, contrastan en cuenta que en Osakidetza con los 8.000 puestos de trabajo cubiertos con personal eventual. Es decir, Osakidetza podría ofertar mañana 8.000 puestos de trabajo en la OPE sin crear ningún puesto de trabajo ni aumentar el gasto de personal. Es más, estabilizar esos puestos de trabajo ahorra prestaciones sociales que ascienden a alrededor de 20 millones de euros con los que podrían crearse 400 puestos de trabajo adicionales. Y todo ello sin gastar un euro. No es una panacea, pero seguro que un 20% de probabilidades de lograr una plaza motiva a estudiar más que un pírrico 1%.
ELA denuncia que la cicatería llega a proporciones, o desproporciones, inimaginables teniendo en cuenta que la media de edad de Osakidetza supera los 50 años. Los próximos 14 años se va a jubilar la mitad de la plantilla actual, solo en 2016 se prevé la jubilación de 722 personas, en 2017 serán alrededor de 843 y en 2018 serán 966. Y Osakidetza oferta estabilizar para todo el periodo entre 2011, último año en la que se ofertó una OPE, y 2015 a 507 personas.
A este ritmo en 2018 tendremos más de 10.000 personas con contrato eventual cubriendo puestos estructurales en Osakidetza.