La plantilla de mantenimiento del Hospital Santa Marina sin descanso semanal
La dirección del hospital de Santa Marina, con la autorización de Osakidetza, está obligando a los oficiales de Mantenimiento a realizar jornadas de trabajo con disponibilidad superior en muchos casos a los 7 días de la semana continuados, es decir, sin ningún tipo de descanso intercalado.
En estos momentos, debido a ausencias por problemas de salud, que en algún caso es imputable a la situación de precariedad, tensión y carga de trabajo, Osakidetza está obligando a aumentar esta disponibilidad sin cuestionarse la contratación de personas que están en el paro. Esta situación lleva a estos compañeros a trabajar jornadas de trabajo y de disponibilidad que llegan a 12 días consecutivos sin descanso ni reconocimiento alguno.
Las irregularidades de este hospital han pasado por diferentes fases, desde la contratación de profesionales excluidos de las listas por no acreditar la titulación exigida, teniendo personal de las listas sin contrato, hasta la modificación de las condiciones de trabajo incumpliendo el Acuerdo de condiciones de trabajo.
Las modificaciones de horario se han realizado en algunos casos con menos de 1 hora de antelación, y en ningún caso notificando las mismas a los representantes de los trabajadores tal y como marca la ley.
El colectivo de profesionales de Oficial de Mantenimiento se mantiene dentro de los más precarios en Osakidetza, amenazado por las repetidas intenciones de privatización y, en muchos casos, parcial o totalmente subcontratado. Y estas vulneraciones no hacen más que agravar la situación precaria de este colectivo y generar importantes problemas de salud a los trabajadores/as.
ELA ha denunciado esta situación no solo ante la Dirección del Hospital Santa Marina, también en Osakidetza, y valorando la situación como altamente peligrosa, nos hemos visto obligados a realizar una denuncia en Osalan y en Inspección de Trabajo.