Los sindicatos exigen a Osakidetza negociación y el fin de las discriminaciones
Desde el 26 de mayo de 2015 no ha habido reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad. Sin embargo, la totalidad de sindicatos con representación en Mesa solicitamos la convocatoria de una reunión en julio de este año para analizar la apertura del nuevo Hospital de Urduliz. Toda la información que hemos recibido sobre la apertura de ese hospital proviene del Parlamento vasco. Y Osakidetza nos ha convocado ahora a una Mesa Sectorial el 23 de diciembre cuando ya tienen todas las decisiones cerradas y empezarán a aplicarlas a partir del 1 de enero. Los sindicatos seguimos defendiendo que el Hospital de Urduliz debe tener una gestión pública al 100%. ¿Hará caso Osakidetza a una petición unánime de la representación social?
Asimismo, no se ha convocado ninguna Mesa Sectorial para negociar acerca de la aplicación del Decreto 10/2015 sobre recuperación de la paga extraordinaria hurtada en 2012 o los días de licencia por antigüedad, conocidos como “canosos”. Sin embargo, en dos sectores dependientes del Gobierno vasco, Justicia y Ertzaintza, ya se ha concedido esta licencia.
Tampoco ha existido ninguna negociación acerca de cuestiones trascendentales como la jornada laboral, las sustituciones, el desarrollo profesional o la convocatoria de una OPE en 2016 que sirva para estabilizar la plantilla, pero el Consejero de Sanidad ya ha anunciado una nueva convocatoria de OPE. Este anuncio propagandístico, además, ha sumido en una enorme incertidumbre a las personas que se han presentado a la OPE en 2015. ¿Les habrá servido de algo todo el esfuerzo que han realizado?
Este es un nuevo ejemplo de la actitud chulesca y antidemocrática de la Dirección de Recursos Humanos de Osakidetza. No existe ningún tipo de respeto a la plantilla de Osakidetza. Es más, el Gobierno vasco ha decidido maltratar a esta plantilla y discriminarla respecto a otros Departamentos. Osakidetza únicamente pretende convocar reuniones si sirven para aplaudir sus actuaciones, los sindicatos de Osakidetza no vamos a ser palmeros y exigimos la convocatoria de una Mesa Sectorial inmediatamente, con todos los puntos que interesan a la plantilla, para realizar una negociación real.
Por todo ello, vamos a concentrarnos frente a la Dirección de Osakidetza en Vitoria-Gasteiz el 23 de diciembre, reivindicando una negociación real y que el Hospital de Urduliz sea de gestión pública.