Osakidetza cerrará 701 camas en estas dos semanas
La Comunidad Autónoma del País Vasco es uno de los territorios con menor número de camas por cada 1000 habitantes de Europa, aquí tenemos 3,4 camas por cada 1000 habitantes por 5,25 en Europa. Para paliar este déficit debiéramos tener 4.027 camas más en nuestro sistema sanitario.
Sin embargo, Osakidetza sigue presionando para disminuir el número de camas, a lo largo del año ya hay un número importante de camas cerradas, pero la situación se agrava enormemente durante los periodos vacacionales.
En concreto, Osakidetza ha previsto el cierre de 701 camas durante las próximas dos semanas, un 13,55% del total de camas disponibles en Osakidetza. Este cierre responde al nulo interés de Osakidetza por contratar personal eventual para cubrir las vacaciones del personal habitual.
Esta situación puede generar graves problemas por la falta de camas suficientes para hospitalizar a personas que acuden a Urgencias o trasladar a personas que se encuentran en servicios como la UCI. Estos servicios corren mayor peligro de colapsarse por la cicatería de Osakidetza en la contratación.
Asimismo, el número de operaciones programadas disminuye en estos periodos, por lo que tenemos instalaciones sin utilizar que podrían aprovecharse para disminuir las listas de espera.
Desde ELA seguimos exigiendo a Osakidetza que deje de destruir empleo y sustituya a todo el personal, tanto cuando enferma cuando utiliza su derecho al descanso. La sociedad no puede ser quien asuma estas decisiones de recorte recibiendo un servicio de peor calidad.