Osakidetza culpa a la plantilla por la agresiones que sufre
El 11 de junio se celebró en el Hospital de Galdakao una Jornada de Prevención de Riesgos Laborales con el lema “Suma prevención, resta riesgos”. En la primera mesa de discusión tomaron parte el Director de Recursos Humanos y la Subdirectora de Asesoría Jurídica de Osakidetza.
La jornada fue utilizada por la Dirección para felicitarse por la gran labor que están realizando y para realizar propaganda contra los sindicatos.
Parte de la Jornada se centró en la agresiones que sufre la plantilla de Osakidetza. ELA viene reclamando a Osakidetza en el Comité Corporativo de Prevención que se analicen las causas de las agresiones, hemos solicitado que se realice un mapa de puntos calientes y se revisen los protocolo de actuación. En nuestra opinión, los recortes también están afectando al número de agresiones, las situaciones de tensión han crecido por la falta de medios, aumento de los tiempos de espera, por tener que atender en pasillos o por falta de tiempo para dar un servicio de mayor calidad. Estas situaciones se vienen repitiendo, sobre todo en servicios como las Urgencias Hospitalarias.
En ningún caso esos problemas justifican ninguna agresión, pero Osakidetza debiera investigar esos factores para realizar una labor preventiva contra las agresiones.
Sin embargo, en la alocución de la Subdirección de Asesoría Jurídica se responsabilizó a la plantilla por la agresiones que sufren. Se responsabilizó a la plantilla al centrar la prevención de las agresiones en la empatía y en la actitud del personal. Asimismo, se llegó a insinuar repetidamente que no se realizarán denuncias porque “hay que ser generosos con el agresor”.
Asimismo, una delegada de prevención de riesgos laborales de ELA solicitó tomar la palabra para ofrecer un contrapunto al discurso triunfalista de Osakidetza, pero se le negó la palabra.
ELA exige a Osakidetza que invierta más tiempo en tomar medidas efectivas contra las agresiones en lugar de realizar propaganda. A su vez, solicitamos que se investiguen las causas que han llevado al aumento en el número de agresiones, que se realice un plan de prevención real y se ofrezcan herramientas a la plantilla para afrontar situaciones de tensión. Por último, solicitamos a Osakidetza que proteja y ofrezca cobertura a todas las personas que trabajan en Osakidetza y sufren agresiones.