Osakidetza hace propaganda sin hechos

16/06/2015
Osakidetza dió en enero una rueda de prensa para hacer saber la ampliación de las vacunas que asume el sistema público, en junio todavía no hemos noticias de esas vacunas. Ayer vendió los éxitos del programa PADI, cuando la atención buco-dental está principalmente privatizada.

En enero de este año Jon Darpón, consejero de Salud, compareció en rueda de prensa anunciando la inclusión de la vacuna conjugada contra el neumococo, la Prevenar, en el calendario vacunal.

El criterio científico de los profesionales pediátricos marca la vacunación como la mejor estrategia de prevención de la enfermedad neumococo, que puede causar desde una otitis hasta una neumonía o una meningitis.

La realidad es que tras ese anuncio pomposo y publicitario no hay sino un nuevo recorte. No existe ningún compromiso material por parte de este gobierno para implantar esta nueva vacuna. Las consultas de pediatría están llenas de padres solicitando esta cobertura que nos prometió con criterio profesional, pero todavía no hay ninguna planificación.

Los pediatras no disponen de información para trasmitir a los padres y madres y no pueden realizar una recomendación profesional. En la mayoría de los casos las familias han tenido que asumir el gasto ante la inseguridad e incertidumbre de no prevenir enfermedades que pueden derivar en cuadros graves. Debemos tener en cuenta que hasta el momento esta vacuna comprende cuatro dosis diferentes con un gasto aproximado de 76 euros por cada dosis. En las actuales circunstancias hay familias que no pueden asumir este gasto y ha habido casos en los que los propios profesionales de Osakidetza han abonado el gasto de su bolsillo para no dejar a ningún niño ni niña sin una vacuna.

Resulta sorprendente que el Consejero de Salud promueva la vacunación infantil como consecuencia de la polémica surgida por el caso de Difteria de Cataluña, sin embargo, no ofrece soluciones con vacunas recomendadas por profesionales de la pediatría.

De nuevo, ayer, en este caso el Lehendakaria Urkullu, el Gobierno vasco celebró ante los medios de prensa los 25 años del Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI), marcando el mismo como exitoso y pionero. El Gobierno vasco no le ha dado ninguna importancia a la falta de adherencia al programa de casi la mitad de los niños y niñas de entre 7 y 15 años. Tampoco valoraron que la disminución de enfermedades bucodentales se debe en gran medida a que las familias han asumido ese gasto y se deriva a la atención privada.

ELA exige a Osakidetza que invierta su tiempo en la mejora del servicio sanitario en lugar de realizar tanta propaganda. Esta campaña publicitaria pretende esconder los recortes en nuestra sanidad y trata de minimizar el impacto de las movilizaciones.