Osakidetza no da pautas sobre la vacuna de la Meningitis B a sus profesionales

24/11/2015
La falta de criterio de Osakidetza acerca de la vacuna de la Meningitis B está produciendo desconcierto en la plantilla de Osakidetza y en la población. ELA exige que se den pautas de actuación claras para que no se traslade el conflicto a las consultas pediátricas.

Existe un consenso bastante amplio acerca de la idoneidad de la administración de la vacuna contra la Meningitis B entre las asociaciones de pediatras. Sin embargo, este consenso no se ha trasladado ni a Osakidetza ni al calendario vacunal.

Es más, Osakidetza no ha dado ninguna pauta y esto está sembrando el desconcierto tanto en la población como en las y los pediatras de Osakidetza, que no pueden recomendar esta vacuna ni dar pautas claras a las familias.

Las familias que han decidido dar estas vacunas a sus hijos e hijas acuden con las dosis a la enfermería para que administre la vacuna, pero al ser un medicamento sujeto a prescripción médica la enfermería no puede administrarla con la cobertura legal necesaria.

Esta situación produce frustración y enfado en las familias, dado que saben que es la única vacuna contra una enfermedad muy grave, pero quien da la cara ante las familias no es la Dirección de Osakidetza, sino las y los profesionales.

El gasto que genera este medicamento es muy fuerte. Cada dosis tiene un costo de 106,15 euros, y deben administrarse cuatro dosis en lactantes y 2 o 3 dosis en el resto de la población.

El Departamento de Salud debe aclarar su postura respecto a esta vacuna y Osakidetza debe dar pautas de actuación claras. Más allá del pago de la vacuna, Osakidetza debe aclarar si sus Pediatras deben recomendar la administración de esta vacuna o no y, asimismo, esta decisión debe proteger a la enfermería si debe administrarla. Por ello, ELA exige al Departamento de Salud y a Osakidetza que actúe y aclare la situación tanto a las y los profesionales de la pediatría como a la población.