Osakidetza se niega a crear una plaza de trabajador social en la OSI Rioja
ELA ha sabido que con motivo de la nueva creación de la OSI Rioja, esta Dirección está solicitando a la Organización Central varias plazas de diferentes categorías. En cuestión se han pedido un Terapeuta Ocupacional, 3 Tec. Aux. Administrativos y un Trabajador Social.
El criterio de la Unidad de Gestión Sanitaria es la de no dotar esta plaza de nueva creación, ya que considera que las funciones de dicha profesión se pueden derivar a otras administraciones.
Estamos hablando del Hospital de Leza, un enclave donde la atención centrada en la persona es una obviedad. Las personas que ingresan en este hospital son usuarios que la gran mayoría de ellos necesitan ayudas y soportes externos a la familia, ya sean de carácter temporal o indefinido, y con frecuencia hacen un uso de la hospitalización por problemas sociales o generadoras de estos.
Por ello, informar del alta hospitalaria no basta. Es preciso planificarla. Y son los trabajadores y trabajadoras sociales, por la naturaleza de sus competencias y habilidades, quienes asumen las diferentes intervenciones. Dicho de otro modo: son ellos quienes gestionan el caso.
Osakidetza en su página web dice querer ser un referente entre los sistemas sanitarios europeos en liderar la innovación, mediante la aplicación de modelos y tecnologías en áreas como la cronicidad, vejez, dependencia, y seguridad. Y para conseguirlo, se han planteado acciones esenciales como la integración, la sostenibilidad y la calidad de servicio.