Osakidetza se niega a negociar el desarrollo profesional

30/05/2016
ELA ha insistido a Osakidetza en su oferta de posibilitar el pago del desarrollo profesional de las convocatorias de 2011 y establecer un nuevo modelo de desarrollo justo. Osakidetza impone que no se pueda hablar del modelo de desarrollo profesional y obliga a renunciar a pagos adeudados de hasta 13.255 euros por el periodo retroactivo.

ELA trasladó a Osakidetza en mayo de 2015 una propuesta que, por un lado, posibilitaba la culminación de las convocatorias de desarrollo profesional de 2011 y, por otro, pretendía abrir una discusión sobre la implantación de un modelo de desarrollo justo para toda la plantilla.

Osakidetza se ha negado a negociar nada. Toda negociación pasa por aceptar el modelo desarrollo profesional actual y olvidarse de la deuda acumulada con las 7.000 personas que participaron en las convocatorias de 2011.

ELA demandó a Osakidetza por la suspensión de la convocatoria de 2011. Estamos pendientes de la celebración de ese juicio. De ganar puede suponer que Osakidetza deba resolver las convocatorias de 2011, incluyendo el periodo retroactivo.

ELA no quiere abocar a la plantilla a una confrontación judicial, pero queremos llegar a un acuerdo en términos justos.

Queremos un modelo de desarrollo con convocatorias continuas (evitando las dobles escalas salariales actuales), queremos que el resultado no dependa de la opinión subjetiva de los mandos, queremos que la formación sea de calidad, se ofrezca en igualdad de condiciones a toda la plantilla y no sirva para financiar chiringuitos sindicales, y, por último, queremos que se abone el mismo porcentaje del salario a todas las categorías. Pero, sobre todo, queremos negociar.

Si no hay una negociación de buena fe tendremos que esperar a ver la decisión de la justicia.

DEVOLUCIÓN DE LO ADEUDADO, ¡POR OTRO MODELO DE DESARROLLO!