Profesionales de Osakidetza exigen que los dirigentes políticos recapaciten

23/06/2015
Las centrales sindicales han manifestado su profundo rechazo a la lesiva política de recortes laborales de todo tipo impuesta por el gobierno estatal y vasco, que va a suponer un retroceso en los derechos de las personas trabajadoras. “Además, no va a generar el empleo prometido, sino más bien a seguir destruyéndolo”.

Comunicado conjunto:

Cientos de profesionales de Osakidetza se han concentrado en los centros de trabajo de Osakidetza, para denunciar los recortes que están deteriorando el servicio sanitario que se presta al conjunto de la ciudadanía, el cual, es un derecho social que entre todos y todas hemos conquistado.

Los sindicatos convocantes SATSE, ELA, LAB, SME, FFHE, CCOO, UGT y ESK, esperan que estas concentraciones sirvan para que los dirigentes políticos recapaciten.

Los y las profesionales han querido dejar claro que no son culpables de la crisis económica y de los recortes sufridos. Operarios y Operarias, Personal de Mantenimiento, Auxiliares, Celadores y Celadoras, Personal Administrativo, Profesionales de la Medicina, Enfermería, Fisioterapia, en definitiva, el conjunto de la plantilla ha querido trasladar a la población de Euskadi, que las medidas de recorte aplicadas en Sanidad, son sesgadas e injustas

La Sanidad es un motor para salir de una crisis que los profesionales sanitarios no hemos generado. Se trata de un colectivo que, además de garantizar la salud de la población, constituye un sector clave, que genera riqueza e impulsa el mercado de trabajo”, explicaban los sindicatos.

Las centrales sindicales han manifestado su profundo rechazo a la lesiva política de recortes laborales de todo tipo impuesta por el gobierno estatal y vasco, que va a suponer un retroceso en los derechos de las personas trabajadoras. “Además, no va a generar el empleo prometido, sino más bien a seguir destruyéndolo”.

Por último, los sindicatos de Osakidetza, han rechazado la OPE anunciada por “raquítica, ridícula y por no ser la adecuada para recuperar el empleo perdido y para consolidar y estabilizar la plantilla”