¡Prohibido enfermar en semana santa!

25/04/2014
Osakidetza ha cerrado el 10% de las camas durante la dos semanas de Semana Santa en su obsesión por no sustituir al personal habitual. Esta decisión se toma sin tener en cuenta las necesidades asistenciales y pensando únicamente en el ahorro económico.

ELA ha realizado un recuento en los siete hospitales de mayor tamaño sobre el cierre de camas en Semana Santa y el resultado ha sido muy llamativo, se han cerrado 619 camas durante las dos semanas, es decir, prácticamente el 10% del total de camas de Osakidetza únicamente en estos siete centros.

Esta situación esta siendo persistente en todas las épocas vacacionales y coincide con las nulas sustituciones que realiza Osakidetza del personal habitual.

Pudiera parecer que la ciudadanía y las personas que nos visitan en Semana Santa no tienen derecho a enfermar o que no se pueden utilizar las instalaciones de Osakidetza los días laborales de estas dos semanas.

Estas decisiones cuando coinciden las épocas vacacionales con el invierno suelen terminar en saturaciones de servicios como los de Urgencias y con enfermos en los pasillos.

Desde ELA seguimos exigiendo a Osakidetza que deje de destruir empleo y sustituya a todo el personal, tanto cuando enferma, como cuando utiliza su derecho al descanso. La sociedad no puede ser quien asuma estas decisiones de recorte recibiendo un servicio de peor calidad.

En Euskal Herria, a 24 de abril de 2014