Solicitan que se habilite el Parking de Amara-Berri

18/05/2016
ELA solicita que sin más demora se den los pasos necesarios para habilitar el Parking de Amara-Berri, tanto para atender el servicio sanitario como para que puedan aparcar las y los trabajadores de este centro.

El Centro de Salud de Amara-Berri se inauguro hace casi 10 años, y desde entonces, el parking de dicho centro de salud, permanece “cerrado pero abierto” por decirlo de alguna forma. El parking no tiene permisos “eso es lo que nos dicen” para que funcione como tal. Pero la necesidad sanitaria ha hecho que durante estos años se haya utilizado de forma ilegal o por lo menos alegal. Además tiene otra planta más que permanece totalmente cerrada.

Las y los trabajadores de este centro llevan muchos años pidiendo explicaciones acerca de la situación en la que se encuentra el parking y exigiendo que se habilite.

En una reunión entre los sindicatos con la subdirección del area económica en marzo del 2015 para tratar este tema, se comprometieron a que nos harían llegar un informe de viabilidad del parking. A día de hoy todavía no tenemos noticias.

El Centro de Salud de Amara-Berri da un servicio de atención primaria, especializada,además de atender las urgencias que pueda tener cualquier otro centro de salud del mismo tamaño. También tiene un servicio de rehabilitación general y otro para atender a niños con problemas neurológicos de toda Gipuzkoa.

Si a esto añadimos que cada vez hay más visitas que atender por parte de las/os facultativos, enfermeras y fisioterapeutas en los domicilios, debido a que los pacientes tienen una edad más avanzada y hay por lo tanto más cronicos, hay muchos trabajadores/as que necesitan su vehículo para dar el servicio sanitario adecuado.

Entendemos que la necesidad sanitaria que existe sería suficiente para que se habilitara el parking. En su día se gastó mucho dinero en realizar la obra de este Parking de dos plantas. Por lo tanto el que no se haya dado ninguna salida durante tantos años es un despilfarro del dinero público, además de dificultar el acceso y servicio a muchos pacientes y trabajadoras/es.

El hecho de que no hay zona libre de aparcamiento, toda la zona es OTA, dificulta enormemente la labor diarias de los trabajadoras/es. Por eso la necesidad de habilitar este Parking es necesaría y urgente.