Movilizaciones en protesta por el accidente mortal de Tubacex

Al parecer, falleció a consecuencia de un infarto, pero todavía se desconocen las causas del accidente. Sin embargo, la zona de los hornos donde estaba realizando labores de mantenimiento de la cuchara es una zona con alto estrés térmico debido a las altas temperaturas.
ELA exige que se investiguen los hechos lo antes posible para esclarecer las causas del mismo así como para determinar si el trabajador de la contrata conocía los riesgos del trabajo que debía desempeñar, si contaba con medios adecuados o con una formación adecuada al respecto así como si ambas empresas cumplían con todo lo relativo a la coordinación de actividades empresariales, ya que la falta de todos estos elementos suelen estar detrás de muchos accidentes y son parte de la precariedad laboral que sufren los y las trabajadoras en los centros de trabajo.
En lo que va de año, ya son 34 los trabajadores y trabajadoras que han perdido la vida en su puesto de trabajo en HEH y una vez más denunciamos que la precariedad sigue estando detrás de todos estos accidentes mortales. La subcontratación, los altos ritmos de trabajo impuestos, la falta de inversión en materia de prevención, la falta de información y formación.. .todos estos elementos conforman la precariedad laboral, precariedad que permiten las empresas para abaratar costes con la connivencia de las instituciones que no persiguen este tipo de ilegalidades y hacen que las personas trabajadoras sufran accidentes y enfermedades profesionales llegando incluso a perder la vida en el trabajo, como en este caso.
ELA quiere solidarizarse con familiares y amigos del fallecido, así como denunciar este nuevo accidente laboral. Para ello se sumará, junto a la mayoría sindical, a los llamamientos que el comité de empresa de Tubacex realice.