GARNICA (MADERAS DE LLODIO)
La empresa no acredita las causas productivas que justifiquen el ERE

Según la documentación exigida por ELA y aportada por la empresa en el marco del periodo de consultas de Maderas de Llodio, donde la plantilla está en huelga indefinida desde el 22 de septiembre, la multinacional Garnica no ha aportado ninguna información que acredite la causa productiva alegada por la multinacional para presentar un ERE en la planta de Llodio.
La dirección quiere despedir a 39 personas trabajadoras, alegando causas de productivas y organizativas (estás ultimas derivadas de las productivas). Sin embargo, según lo aportado por la propia empresa, la producción de 2025 de Maderas de Llodio es un 22,22% mayor que en 2023, y un 17,5% mayor que en 2024. Por tanto, la causa fundamental en el que se sustenta el informe técnico realizado por la consultoría Equipo Económico (Madrid) para promover el ERE no se sostiene.
Por todo ello, ELA sigue exigiendo la retirada inmediata del ERE, y la que la empresa cese en su intención de llevar a cabo los despidos. Mientras tanto, la huelga indefinida sigue paralizando por completo la producción en Maderas de Llodio, con movilizaciones y apoyo de la comarca de Aiaraldea. La siguiente reunión del periodo de consultas será el 26 de septiembre.