CARTA DE DERECHOS SOCIALES DE EUSKAL HERRIA

La Carta celebrará unas jornadas el 30 de septiembre con el objetivo de afrontar la crisis ecosocial

12/06/2023
La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria organizará unas jornadas el 30 de septiembre en el Espacio Garaion Sorgingunea, en Araba. La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria es un espacio de confluencia en el que participan tanto agentes sociales como sindicatos de Euskal Herria.

La iniciativa "Su txikien itsasoa" o “un mar de fueguitos” propone la organización de unas Jornadas de Encuentro entre Movimientos Sociales de Euskal Herria. El objetivo de la iniciativa es consensuar entre todos y todas los principales ejes y reivindicaciones fundamentales para una Transición Ecosocial justa. Y se apostará por ello activando la calle, pero no de forma puntual, sino de la forma más continuada y coordinada posible. De esta forma, se pretende empezar a configurar un suelo común o consenso básico entre los movimientos sociales que es absolutamente necesario para afrontar esta crisis.

Por ello, hace unos meses se puso en marcha un proceso de diálogo y escucha con los siguientes objetivos:

  • Reunirse con el mayor número posible de agentes para explicarles en qué consiste la iniciativa y conocer sus inquietudes y líneas de trabajo. También para que hicieses sus aportaciones.
  • Y una vez recogidas las aportaciones, para consensuar los principales ejes con los que afrontar la crisis ecosocial.

Para poner en común todo esto el 30 de septiembre la Carta celebrará unas jornadas en Araba, concretamente en el espacio Garaion Sorgingunea. Serán jornadas de todo el día.

En ella se podrán escuchar las experiencias y líneas de trabajo de los diferentes agentes. Paralelamente, se celebrarán grupos de trabajo para consensuar las reivindicaciones básicas para hacer frente a la crisis ecosocial. La carta invita a participar en las jornadas a cualquier agente, sindicato, movimiento popular o personas individuales de Euskal Herria.