Benito Menni de Elizondo

Anuncian la quinta ronda de huelga

15/04/2025
La plantilla de Benito Menni hará huelga del 21 al 30 de abril para denunciar que el Gobierno de Navarra condena a las mujeres de los servicios que subcontrata a la situación de precariedad, y señala su complicidad en el empeoramiento del servicio y de las condiciones de trabajo.

La plantilla del centro hospitalario Benito Menni de Salud Mental de Elizondo, ha anunciado que va a la huelga del 21 al 30 de Abril. Han denunciado la pasividad del Gobierno de Navarra, que perpetúa a las trabajadoras y trabajadores en una situación de precariedad y que no toma medidas ante el deterioro de la calidad del servicio.

La empresa Hermanas Hospitalarias, con autorización del Gobierno de Navarra, ha cerrado uno de los tres edificios que tiene el centro en Elizondo. En un intento de incrementar aún más los beneficios empresariales, la empresa ha reubicado a los 36 usuarios y usuarias que había en el edificio de Bertiz, lo que ha supuesto un perjuicio significativo en la calidad de la atención prestada y del servicio prestado, con importantes perjuicios para la plantilla, ya que algunas trabajadoras y trabajadores han sido despedidos y otros han visto reducidas sus condiciones laborales o alteradas sus funciones.

ELA denuncia que, entre otros perjuicios, con los traslados de usuarios y usuarias se han mezclado pacientes de perfiles diferentes (moderados y grandes dependientes) lo que ha generado situaciones de riesgo para los pacientes más vulnerables.

Esta pretensión de la empresa afecta a 42 personas de la plantilla, de las cuales 33 han sido despidos directos, despidos encubiertos, modificaciones de funciones y/o modificaciones de jornadas.

La plantilla interpela al Gobierno de Navarra, que es quien toma la decisión de subcontratar este servicio que debería de ser público, a empresas que hacen del cuidado de estas personas vulnerables un negocio, y anteponen la rentabilidad económica frente a la calidad del servicio. Instan al Gobierno de Navarra a que asuma la responsabilidad que le corresponde en garantizar la calidad del servcicio, intervenga para restablecer las instalaciones necesarias que garanticen la adecuada atención de todos los y las pacientes y restablezca la plantilla necesaria para ello, con unas condiciones laborales dignas.

La brecha de género y la precariedad en los sectores feminizados se genera también cuando las instituciones, que financian la subcontratación de los trabajos que se realizan en esos sectores feminizados, no invierten el dinero necesario para que las plantillas no tengan unos salarios dignos. El Gobierno de Navarra debe aportar el presupuesto necesario para eliminar la precariedad que genera en los puestos de trabajo que subcontrata.

La plantilla de Benito Menni también ha anunciado que seguirá movilizándose hasta conseguir sus objetivos.